Expectativas de RFK Jr.
Los resultados de las elecciones en EEUU son del conocimiento general, así como la designación de Robert F. Kennedy Jr. para el cargo del secretario de Salud (HHS).
De allí que varios de nuestros lectores hayan elevado consultas sobre qué podríamos esperar de la administración Trump en los próximos cuatro años y cómo RFK Jr. podría revolucionar la industria alimentaria.
No hay duda que la designación de Kennedy para el HHS ayudará a eliminar los alimentos procesados de los comedores escolares y presionar para que se eliminen los colorantes de los cereales y otros artículos. Como secretario del HHS tendría una amplia autoridad sobre la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), que regula alrededor del 80% del suministro de alimentos de los EEUU. Si bien aún enfrenta la confirmación del Senado y algunos lo consideran un nombramiento controvertido, algunas de sus opiniones sobre las reformas están recibiendo el apoyo de expertos en salud.
Kennedy ha apuntado a los alimentos ultraprocesados por instigar la epidemia de obesidad y ha dicho que deberían eliminarse de los almuerzos escolares. Es una idea noble, dicen los expertos en política alimentaria, pero estas directivas pueden ser difíciles de imponer. En lo personal me sorprendería gratamente si pudiera reformar el programa de almuerzos escolares, ya que la mayoría de los funcionarios de salud pública que conozco dirían que estos son grandes objetivos a los que aspirar.
Su opinión sobre los colorantes alimentarios también ha acaparado los titulares. En agosto, aún antes de sumarse a la campaña de Trump, RFK Jr. dijo que lo primero que haría es pedirles a las compañías de cereales que eliminen todos los colorantes de sus alimentos.
Hasta ahora la FDA ha prohibido el uso de Red Dye No. 3 en cosméticos desde que investigaciones en animales lo relacionaron con el cáncer, y la agencia ha prometido que también buscará extender la prohibición a alimentos y medicamentos. En unas de sus más recientes declaraciones, Kennedy destacó que “¿por qué Fruit Loops en los EEUU tienen 18 o 19 ingredientes, y en Canadá solamente dos o tres?"
El uso de pesticidas es otro de los temas candentes para Kennedy. En una entrevista la semana pasada criticó la fumigación masiva de glifosato sobre el trigo y su supuesto vínculo con la enfermedad celíaca y las alergias al gluten a partir de 2006.
La perspectiva de Kennedy sobre la política alimentaria se remonta a su afirmación de cómo las agencias reguladoras como la FDA han estado trabajando estrechamente con las empresas estadounidenses para mejorar las ganancias en lugar de beneficiar a los consumidores. "Hay departamentos enteros, como el departamento de nutrición de la FDA, que tienen que desaparecer, que no están haciendo su trabajo", dijo Kennedy a MSNBC.
Por lo anterior, esto apenas arranca. Lo que viene será merecedor de sentarse y esperar en primera fila y ver los acontecimientos. Ciertamente todo esto luce como un espectáculo digno de seguir entre gigantes del gobierno federal de EEUU y mastodontes de la industria mundial.